
Bryan Pantin, Senior 2022, logró este importante resultado demostrando su perseverancia y pasión por la asignatura.
El alumno Bryan William Pantin Fontecilla, de la Clase 2022, obtuvo nota 7 en los exámenes IB de la asignatura Matemática Análisis y Enfoques Nivel Superior. Durante su paso por Santiago College se caracterizó como un destacado estudiante en las distintas asignaturas de matemáticas y representó a SC en diferentes competencias y encuentros, obteniendo siempre buenos resultados. Hoy cursa el primer año de sus estudios de Major in Mathematics en la University of Georgia (UGA), EE.UU.
Su perseverancia, cargada de motivación y amor por las matemáticas, se aprecia en sus propias palabras, cuando dice que “a lo largo de los años en el colegio siempre me gustó esa asignatura, donde me fue excelente, aunque debo destacar que la increíble experiencia contribuyó enormemente a mi pasión por esta disciplina”.
Asimismo, entre 7° y 9° estuvo en el grupo avanzado de matemáticas, “donde me encantaba aprender más contenidos junto a mis compañeros, teniendo momentos divertidos como cuando Mr. Alex, en 8°, me dio vuelta para explicar las potencias de exponente negativo”.
Incluso, fue seleccionado para defender a SC en eventos de matemáticas ABSCH, participó en competencias individuales y grupales de esta asignatura, fue parte del Club de Matemáticas –a cargo del profesor Miguel Guerrero- desde sus inicios y clasificó a la final de la Olimpíada Nacional de Matemáticas en 2019 y en 2021. Como Senior 2022 recibió el premio de Matemáticas Nivel Superior (NS) y el Alumni Math Award al obtener promedio 7.0 en este ramo durante la enseñanza media.
En el programa del Diploma IB, cursó Matemáticas: Análisis y Enfoques Nivel Superior. “Encontré esta asignatura fascinante, ya que aprendí y entendí contenidos complejos y aprendí a utilizar la excelente herramienta que es la calculadora gráfica. El tema que más me interesó fue cálculo y el profesor que tuve para esta asignatura, Juan Antonio Abollado, fue excelente. Lo único desagradable que tuve que vivir, al igual que los demás, fueron las clases online durante la pandemia, ya que me costaba entender los contenidos y eso me frustraba”, precisa Bryan.
Su monografía para el programa de Bachillerato Internacional (IB) también la escribió sobre un tema de esta asignatura, específicamente sobre la aplicación de la trigonometría, funciones trigonométricas y el cálculo en las ecuaciones de movimiento armónico simple de la física.
En 12° llegó el gran desafío de los mocks y los exámenes IB de mayo. “Obtuve un 6 IB en Análisis y Enfoques Nivel Superior, a tres puntos del 7, y estaba contento con mi nota, pero quedé un poco frustrado porque estuve muy cerca de lograr ese 7 que tanto quería y que sabía que era capaz de alcanzar”, explica.
De acuerdo al profesor Abollado, la última vez que un alumno de Santiago College obtuvo un 7 en estos exámenes de Nivel Superior fue el año 2004, un argumento más para querer intentarlo. “Quería otra oportunidad para lograr el 7 IB y decidí repetir los exámenes IB de matemáticas NS en la sesión de noviembre. Después de haber terminado con las pruebas IB de noviembre fui como asistente a las clases de matemáticas NS de 10° y 11°, donde apoyé a algunos alumnos cuando hacían ejercicios”, precisa.
En noviembre, llegó el momento de repetir el examen. “Después de mucho estudio, estaba mucho más preparado que la primera vez y muy confiado en que lograría el 7. En los exámenes pude hacer los ejercicios más rápido y así alcancé a contestar más en el tiempo que tenía. Después de dar las pruebas, estaba seguro de que esta vez había logrado el 7, aunque igual no lo podía creer cuando supe que lo había conseguido”, confiesa.
“En los primeros días de enero de 2023 -agrega- llegaron los resultados de matemáticas NS de la sesión de noviembre y me enteré que había logrado el 7 IB en la asignatura. Terminé con 7 en las tres pruebas (94/110 en la prueba 1, 93/110 en la prueba 2 y 43/50 en la prueba 3, logrando así un puntaje final de la asignatura de 82/100). Estaba muy feliz, ya que había logrado algo que se suponía que era casi imposible”.
Al referirse a la entrega de SC, Bryan destaca como lo más importante “una buena base para la universidad, debido a la profundidad de los contenidos que me enseñaron a lo largo de toda mi etapa escolar y sobre todo durante el programa del Diploma del IB. Fue gracias a la asignatura de Matemáticas NS y al profesor Juan Antonio Abollado, que durante el programa IB decidí que de verdad quería estudiar matemáticas en la universidad”.
También valora “la exigencia académica del colegio, que me permitió crear buenos hábitos de estudio, los cuales me sirvieron ye me servirán en la universidad, y los valores, que no sólo me ayudarán en la universidad, sino que también a ser cada día una mejor persona”.
“Si pudiera darles un consejo a los alumnos que cursan el programa del Diploma les diría que, en mi opinión, la clave para tener buenos resultados es el empezar a preparar los exámenes estudiando en enero del año en que rinden los exámenes, ya que son muchos contenidos y se hace muy poco el tiempo si esperan hasta marzo para comenzar a estudiar. Esa es una manera de disminuir el estrés que produce enfrentar los exámenes”, puntualiza.