Si bien, durante las últimas dos décadas el número de personas desnutridas en el mundo disminuyó a casi la mitad, el hambre sigue siendo uno de los obstáculos fundamentales para el desarrollo de muchos países.
En este contexto, la Organización de las Naciones Unidas se propuso la meta de terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030, a través de la campaña “Hambre Cero”, que busca que se realicen cambios en la vida cotidiana (hogar, trabajo, comunidad) tomando decisiones sostenibles sobre la alimentación, apoyando la buena nutrición y luchando contra el desperdicio de alimentos.
Es así como, nuestro Colegio se unió a esta cruzada con la celebración de Harvest, la fiesta de la cosecha en donde se agradece por los alimentos que la tierra y la naturaleza nos dan. Una antigua tradición en el Colegio, que busca fomentar en los estudiantes la solidaridad y la preocupación por el prójimo, mediante una campaña de recolección de alimentos para ser donados a fundaciones que trabajan con personas en extrema pobreza.
El objetivo de la asamblea de este año fue crear conciencia en la comunidad del Santiago College de esta realidad y hacer un llamado a todos a trabajar en ello -aunque sea con pequeñas acciones- para lograr erradicar la desnutrición hacia el 2030. La directora del Colegio, Miss Lorna Prado Scott, agradeció a los alumnos por el aporte realizado, y enfatizó en la importancia de que cada uno colabore para que sea posible lograr este desafío. Asimismo, a través de una representación teatral se explicó a los niños cómo podría ser nuestra sociedad en once años más si no trabajamos por cambiar las malas prácticas y en ayudar a otros.
La acción de nuestro Colegio quedó registrada en www.worldslargestlesson.org el sitio web que explica los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU a niños y jóvenes, y los une en la acción.
¡Atrévete y forma parte de este gran desafío!