
Con una ceremonia en la que participó un pequeño grupo de alumnos de manera presencial y que fue transmitida vía streaming al resto de la comunidad, para respetar el aforo y las medidas sanitarias, se vivió esta especial tradición de SC.
Un momento para reflexionar, compartir y dar gracias por los dones recibidos, se vivió en la asamblea de Harvest 2021. En la ocasión nos acompañaron tres celebrantes, quienes junto a Miss Lorna Prado Scott, directora de Santiago College, participaron con significativas palabras y mensajes: el Rabino Gustavo Kelmeszes, del Círculo Israelita de Santiago; el Diácono Permanente de la Arquidiócesis de Santiago, Sr. Juan Silva; y el Pastor Anglicano de la Iglesia de Providencia, Pastor Christian Concha.
Aunque físicamente no pudimos estar todos reunidos, para respetar el aforo y medidas sanitarias de la fase en la que nos encontramos, la ceremonia fue transmitida vía streaming para poder unirnos como comunidad en torno a esta centenaria tradición de SC. La asamblea fue preparada con mucha dedicación por la coordinadora de Acción Social, María Leonor Alonso y por el Departamento de Religión, con la colaboración del departamento de Música y la ayuda de alumnos y alumnas que participaron con entusiasmo.
Miss Lorna realizó una invitación a desbloquear nuestros sentidos y a ser empáticos, a abrir los ojos y ver más allá de nuestro círculo, a usar nuestros sentidos para sentir la inequidad y poder entender y sentir, de esta forma, por qué durante estos 140 años ha sido tan importante la ayuda que se reúne en Harvest. “Hoy haremos una diferencia, pero no es suficiente. Tenemos la responsabilidad de encontrar soluciones que vayan más allá de recolectar alimentos y dinero. Tenemos que poder decir que somos todos diferentes, pero somos todos iguales”, explicó.
En una intervención en la que compartió distintos pasajes y citas del Antiguo y Nuevo testamento, el Diácono Juan Silva se refirió como Dios creó a los seres humanos a su propia imagen y semejanza y que, para Él, todos somos iguales. “El rico y el pobre tienen esto en común, a todos nos hizo el Señor”, fue uno de los pasajes a los que hizo referencia.
El pastor Christian Concha, papá de los alumnos de Santiago College Matías y Martina, basó su intervención en la parábola del Buen Samaritano. El reverendo explicó que no se trata de buscar cuál es el tipo de persona que tengo que ayudar para salvarme, ya que esa es la pregunta equivocada. “Este pasaje no habla de lo que tenemos que hacer para ayudar, sobre el mínimo que tenemos que hacer para cumplir. Ser generoso es actuar todo el tiempo en respuesta al amor que Dios nos ha dado. La generosidad es un estilo de vida. Tener un corazón agradecido y ayudar en el día a día a personas con las que te cruzas, que están a tu alrededor y que necesitan tu ayuda”, señaló.
Luego se proyectó una presentación de los alumnos drama y música, que al ritmo de True Colors abordó el tema de este Harvest, Diversos & iguales, una invitación a mostrar quienes somos y a respetar e integrar las diferencias.
La bendición final de esta ceremonia ecuménica estuvo a cargo del rabino Gustavo Kelmeszes, quien puso énfasis en que en los tiempos actuales que vivimos sentimos que cada momento es un milagro y extendió una invitación a expresar los verdaderos colores, la esencia de cada uno. “A pesar de las mascarillas que cubren parte de nuestra cara, mirarnos a los ojos, con empatía. La responsabilidad es cada mayor y no nos podemos esconder”, puntualizó.
Video preparado por alumnos/as de Drama y Música
News Brief Harvest Assembly 2021