
Lorna Prado Scott ocupará el cargo de consejera de este organismo autónomo del estado, que busca contribuir a que los estudiantes del país puedan alcanzar su óptimo desarrollo y aprendizaje, por el período 2021-2027.
La directora de Santiago College, Lorna Prado Scott, asumió como uno de los nuevos integrantes del Consejo Nacional de Educación (CNDE) por el periodo 2021-2027. EL CNDE es un organismo autónomo del estado, cuya misión es orientar a las instituciones y a los responsables de las políticas educacionales de Chile, evaluando y retroalimentando su quehacer con el fin de asegurar a todos los estudiantes del país una experiencia educativa de calidad. El proceso de selección para este importante cargo se realiza a través del Consejo de Alta Dirección Pública, que elabora ternas que son presentadas al Presidente de la República.
Lorna Prado Scott dirige Santiago College desde 2004, después de haber estado un año en el cargo de forma interina. Con anterioridad ya ejerció como consejera del CNDE por el periodo 2012-2015, como representante de profesionales de la educación. La académica es profesora básica de inglés y de educación física, cuenta con un Máster en Administración y Gestión Educacional, es parte de diferentes comités de la Organización del Bachillerato Internacional (IB), del que también es evaluadora, y fue la primer mujer y primera latinoamericana en ser elegida Presidente del Board of Trustees del Council of International Schools (CIS).
El CNDE está compuesto por 10 miembros, electos por un periodo de 6 años. Sus integrantes se definen de la siguiente manera: un académico de reconocida trayectoria, designado por el Presidente de la República, que preside este organismo; dos profesionales de la educación que ejercen labores docentes en el ámbito municipal y particular, nombrados por el Presidente de la República a partir de ternas elaboradas por el Consejo de Alta Dirección Pública (ADP); cuatro académicos de reconocido prestigio, propuestos por el Presidente de la República a partir de ternas elaboradas por el Consejo de ADP y ratificadas por el Senado; un miembro designado por el Consejo de Recortes de las Universidades Chilenas, otro por los rectores de las universidades privadas autónomas acreditadas y un tercero designado por los institutos profesionales y los centros de formación técnica acreditados.