
Este fue el tema de la actividad impartida por Kyklos, empresa B de cultura ambiental, a los alumnos y alumnas de 6° básico.
Cada vez son más las personas interesadas en reciclar. En Santiago College, de manera de facilitar este hábito entre los miembros de nuestra comunidad, contamos con un centro de reciclaje donde hay dispuestos diferentes contenedores con estos fines. Uno de ellos está destinado a cargadores, celulares y audífonos. Y es que de a poco nos hemos acostumbrado a separar materiales como papel, plástico y aluminio, pero qué ocurre con los aparatos electrónicos. ¿Cómo se reciclan? ¿Cuál es la importancia de hacerlo? Este fue el tema de una actividad impartida por Kyklos, empresa B de cultura ambiental, para los alumnos y alumnos de 6° básico.
El programa consideró una parte teórica, en la que representantes de Kyklos compartieron con los alumnos interesante información y respondieron a sus preguntas. En Chile se producen 185.634 toneladas de residuos electrónicos al año, cifra que equivale al peso de más de 30.000 elefantes. Al reciclarlos, se recuperan numerosos materiales. Por ejemplo a partir de una tonelada de residuos es posible recuperar hasta 300 grs. de oro.
Luego, y para terminar, participaron en un juego que incluía preguntas tipo trivia y desafíos. Con estos programas, que realizan en más de 300 colegios, buscan potenciar una cultura ambiental y entregar herramientas para el desarrollo de hábitos sostenibles.
Un dato interesante es el resultado de un estudio realizado por Kyklos y Tetra Pak sobre el tema del reciclaje y educación ambiental dentro de los colegios, a través de una encuesta aplicada a más de 1.600 establecimientos educacionales del país, que revela que sólo la mitad de los colegios de Chile reciclan.