• Familia
  • Staff
  • Somos
    • Quiénes Somos
    • Misión y Valores
    • Board of Trustees
    • Consejo Superior Directivo
    • Dirección General
    • Historia y Tradiciones
    • Calendario 2025
  • Oportunidades de trabajo
  • Contacto
  • Home
  • Admisión
  • Proyecto Académico
    • Proyecto Educativo
    • IB World School
    • Coordinación Académica
    • Departamentos / Áreas
      • Artes
      • Ciencias
      • Ciencias Sociales
      • Educación Física y Deportes
      • Diseño
      • Filosofía, Psicología y TOK
      • Inglés
      • Lenguaje y Comunicación
      • Matemáticas
      • Religión
    • Tecnología Educativa
    • Student Support
    • Biblioteca
    • Acreditación
    • Camino a la Universidad
    • Community Engagement
    • Oportunidades de Trabajo
  • Schools
    • Infant
    • Lower
    • Middle
    • High
  • Centro de Padres
  • Alumni
  • SchoolNet
  • ES
  • EN

Board of Trustees



Arturo Valenzuela, Presidente

Leer Biografía
Arturo Valenzuela, Presidente

Arturo Valenzuela es profesor emérito de Asuntos Gubernamentales e Internacionales de la Universidad de Georgetown. Este reconocido académico enseñó ciencias políticas desde 1970 a 1987 en la Universidad de Duke. Después de jubilar de Georgetown en 2014 se convirtió en consejero para América Latina de Covington & Burling, firma legal internacional con sede en Washington D.C., cargo que dejó en marzo de 2020. El Dr. Valenzuela es una autoridad en los orígenes y consolidación de la democracia, en política latinoamericana y las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.
El ex presidente Barak Obama lo nombró Subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, cargo que mantuvo hasta agosto de 2011, cuando regresó a Georgetown. Durante el segundo período de mandato del presidente Bill Clinton fue asesor especial del presidente y Director General de Asuntos Interamericanos para el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Durante el primer período de la administración Clinton se desempeñó como Subsecretario Adjunto del Departamento de Estado, responsable de las relaciones entre Estados Unidos y México.

Es miembro de la Academia de Diplomática Americana y del Consejo de Relaciones de Nueva York, es parte de una serie de directorios de organizaciones sin fines de lucro y dirige investigaciones sobre reformas constitucionales y políticas en Estados Unidos y América Latina. Cuenta con un Máster y un PhD en Derecho Público y Gobierno de la Universidad de Columbia y fue nombrado Doctor Honoris Causa en Letras por la Drew University, institución en la que obtuvo su grado universitario.

Peter M. Siavelis, Vicepresidente

Leer Biografía
Peter M. Siavelis, Vicepresidente

Peter M. Siavelis es Profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales de Wake Forest University y Director de Chile Study Abroad Programs de la misma institución. Cuenta con un PhD de la Universidad de Georgetown. Ha realizado numerosas investigaciones y publicaciones sobre muchos aspectos de la política latinoamericana y chilena, que incluyen los sistemas electorales, selección de candidatos, cuota electoral de género, presidencias e instituciones informales. Ha sido académico de Fulbright y reconocido como profesor visitante por la Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Salamanca y por la Universidad Pampeu Fabra. También es parte del Consejo Asesor Internacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES-Chile) y del Observatorio Nueva Constitución.

Sylvia Heumann Paz, Tesorera

Leer Biografía
Sylvia Heumann Paz, Tesorera

Sylvia Heumann Paz es Presidenta del Board of Trustees y ex alumna de Santiago College de la Clase de 1973. Sylvia cuenta con una Licenciatura y un Máster en Matemáticas de la Universidad Católica de Chile y de la Universidad de Harvard, respectivamente. Una vez terminado su Máster, trabajó en Santiago College como profesora de matemáticas de High School y en la Universidad Católica de Chile como profesora de educación superior.
Tras emigrar a Estados Unidos y criar a sus dos hijas, volvió a estudiar y obtuvo un Máster en Bioestadísticas y Epidemiología, y luego un PhD en Salud Pública de la UCLA. Sylvia ha dirigido una serie de subvenciones o grants financiados por el National Institutes of Health (NIH), por millones de dólares, y ha ganado una serie de grants del NIH para estudiar la salud y el acceso a la atención en salud de poblaciones minoritarias de escasos recursos. Su investigación se ha enfocado de manera particular en la medición de la desigualdad en el acceso a salud entre subgrupos de la población de Estados Unidos.

Además de dedicarse a la investigación, Sylvia es miembro de los directorios de Planned Parenthood y de Families Forward Learning Center, organizaciones enfocadas en proporcionar acceso a la salud y educación a poblaciones marginadas. En Families Forward Learning Center ha liderado el comité de Nominaciones y Gobernanza, el comité de Programas y ha sido vicepresidenta y presidenta del directorio. También encabeza un estudio longitudinal enfocado en medir la eficacia a largo plazo de la organización.

Sylvia es miembro del Board of Trustees de Santiago College hace nueve años y durante los últimos cuatro ha sido su Presidenta. En su tiempo libre disfruta pasando tiempo con su familia, que incluye a sus dos nietas, Clementine y Zettie.

Anne Mathews-Younes, Secretaria

Leer Biografía
Anne Mathews-Younes, Secretaria

Anne Mathews-Younes es la Subdirectora del Federal Center for Mental Health Services y ha trabajado durante décadas en programas de salud mental, tanto de agencias estatales como federales, diseñados para prevenir la violencia escolar y el suicidio, promover la salud mental y prevenir desórdenes mentales y conductuales. También es la Presidenta de la E. Stanley Jones Foundation.

Anne es Doctora en Orientación y Consultoría Psicológica de la Universidad de Harvard y Máster y Doctora en Estudios Teológicos del Seminario Teológico Wesley en Washington DC. Es parte del Board of Trustees de Santiago College desde 1992 y recientemente asumió como su Secretaria.

Rosario Conde-Johanek

Leer Biografía
Rosario Conde-Johanek

Ex-alumna (aunque no graduada) del Santiago College de la Clase de 1978, reside en Nueva York con su marido y dos hijas. Es Managing Director y abogado principal en el área de Privacidad y Seguridad Cibernética en TIAA, institución financiera sin fines de lucro y mayor administrador de pensiones en el área educacional y sin fines de lucro en Estados Unidos.

Anteriormente ejerció derecho comercial en el estudio de abogados de Dorsey & Whitney y en el área de Compliance en Merrill Lynch.  Cuenta con una licenciatura en Teología de Georgetown University, Máster en Teología de The University of Chicago y Juris Doctor de Columbia University.  Su cariño por el Santiago College no sólo es fruto de su propia experiencia y estrecha amistad con su clase, pero también la de su madre, Eulalia Donoso, ex-alumna de la Clase de 1946.

Mabel Correa Reynolds

Leer Biografía
Mabel Correa Reynolds

Mabel Correa Reynolds, Alumni de la Clase de 1965 de Santiago College y ganadora de The Finer Womanhood Award. Es periodista de la Universidad Católica de Chile, titulada en 1970, y Máster en Ciencias (MSc) en Periodismo Escrito de la Universidad de Boston, 1971. Reportera y editora de las revistas Ercilla y Hoy entre 1973 y 1980. Vive en Estados Unidos desde 1980. Fue agregada de prensa de la Embajada de Chile en Washington DC durante el gobierno del Presidente Patricio Aylwin (1990-1994). Actualmente reside en Davis, California, y es miembro del Board of Trustees de Santiago College desde hace casi 40 años.

Joe Eldridge

Leer Biografía
Joe Eldridge

Joe Eldridge fue capellán universitario de la American University (AU) por casi 20 años, hasta que jubiló el año 2017, y continúa como académico adjunto del School of International Service (SIS). Durante su gestión en la AU creó un programa de Alternative Break en Campus Life y ayudó a formar el Máster en Humanidades (MA) en Proyectos Sociales de SIS. Antes de integrar el staff de la American University, fue director fundador de la oficina en Washington del Comité de Abogados por los Derechos Humanos (hoy Human Rights First).

A mediados de los ochenta trabajó durante tres años en Honduras como consultor en temas de derechos humanos y su desarrollo. En 1974 fue cofundador del Washington Office on Latin America (WOLA), organización dedicada a promover los derechos humanos y la justicia social en las Américas y fue su director por un período de 12 años. Antes de eso vivió tres años en Chile, donde trabajó para una agencia de la United Methodist Church, realizando desarrollo comunitario en un barrio de escasos recursos de Santiago.

Cuenta con un Máster en Humanidades (MA) en Relaciones Internacionales de la AU, un Máster en Divinidad (M.Div.) del Colegio de Teología Perkins de la Southern Metodist University (SMU), y un Doctorado en Ministerio (DMin) del Seminario Teológico Wesley. Es parte de una serie de directorios que incluyen al Institute for Peace de Estados Unidos, Arca Foundation, Center for International Policy y el International Labor Rights Forum. Eldridge está casado con María Otero y tienen tres hijos y una nieta.

Diego Ibarra

Leer Biografía
Diego Ibarra

Diego Ibarra, Tesorero del Board of Trustees, es Managing Director de ENGIE Impact, firma consultora en estrategia y sostenibilidad que es parte de la compañía global de energía ENGIE. Diego cuenta con más de 16 años de experiencia en una amplia gama de temas estratégicos y operacionales en diferentes industrias de Estados Unidos y América Latina. También ha sido orador en una serie de conferencias de renombre a nivel mundial y ha colaborado con los directivos y comités técnicos de varias organizaciones, con y sin fines de lucro, impulsando la sostenibilidad en un ambiente construido.

Algunos de sus cargos anteriores son socio fundador de EA Group, consultor de gestión de BCG San Francisco y miembro del directorio de IBPSA USA- Boston, IBPSA Chile y Chile GBC. También fue reconocido por el Green Building Council de Estados Unidos como LEED Fellow por sus más de 10 años de excepcionales contribuciones para promover la sostenibilidad en un ambiente construido. Diego tiene un Doctorado y un Máster de la Universidad de Harvard, es Alumni Fulbright y Alumni SC de la Clase de 1997.

David W. Valenzuela

Leer Biografía
David W. Valenzuela

David W. Valenzuela es Ex Presidente y CEO de la Inter-American Foundation, Washington D.C., organización de la que fue parte por 20 años. Se desempeñó como jefe de misión de Chemonics International Inc. durante nueve años, dirigiendo importantes proyectos de desarrollo económico, financiados por el gobierno de Estados Unidos, en Perú y Colombia; y fue funcionario del Cuerpo de Paz estadounidenses como director en El Salvador y Chile. Con anterioridad fue representante para la Zona Andina de Church World Service con sede en Lima, Perú, y encargado del programa para América Latina del International Secretariat for Volunteer Service, con sede en Ginebra, Suiza. En 2008 fue co-líder del Equipo de Transición del Presidente Obama para el Cuerpo de Paz. Es miembro del Board of Trustees de Santiago College desde 1996 y fue su Presidente durante dos períodos. David Valenzuela realizó sus estudios de pre y postgrado en la American University, Washington D.C.

Rev. Dr. Javier A. Viera

Leer Biografía
Rev. Dr. Javier A. Viera

Rev. Dr. Javier A. Viera es Presidente del Garrett-Evangelical Theological Seminary, renombrada institución metodista fundada en 1853, que cuenta con una historia de innovación y compromiso para trabajar por la justicia social. Antes de asumir este cargo en Garrett, el Dr. Viera fue Vicerrector de la Universidad de Drew y Decano de la Escuela de Teología de la misma casa de estudios, y durante dos décadas fue pastor de congregaciones, sirviendo en comunidades rurales, suburbanas y urbanas, entre las que se encuentra la Iglesia Metodista Cristo en Nueva York, donde ejerció como ministro ejecutivo. Es presbítero ordenado de la Conferencia de Nueva York de la Iglesia Metodista Unida. Junto con desempeñarse como Presidente de Garrett, el Dr. Viera es parte del cuerpo docente como profesor de Educación y Liderazgo. Tiene el grado de Licenciado en Humanidades del Florida Southern College, un Master en Divinidad de la Universidad de Duke, un Master en Teología Sagrada de la Universidad de Yale y es Doctor en Educación de la Universidad de Columbia. Actualmente está realizando su tesis en estudios/historia latinoamericanos para su Doctorado en Filosofía de la Universidad Inter-Americana de Puerto Rico.

El Dr. Viera es parte de directorios de organizaciones latinoamericanas educacionales, culturales y de abogacía. En su trabajo muestra un alto grado de compromiso con la justicia social y es un fuerte defensor de las personas más necesitadas, principio que lo llevó a ser cofundador de dos organizaciones sin fines de lucro que se centran en el empoderamiento económico y oportunidades para comunidades de color. El Dr. Viera y su esposa Laine Rolóng tienen tres hijos, Anabel, Juliet y Sebastian.

Nora Younes-Ireland

Leer Biografía
Nora Younes-Ireland

Nora Younes-Ireland es Máster en Comunicación Pública de Clifford College. Actualmente es analista senior de relaciones públicas de Pearson-Online Blended Learning. Con anterioridad trabajó como especialista freelance en redes sociales y relaciones públicas, como Senior Integration Manager en Crosby Marketing Communications y como especialista en relaciones públicas para la American Pediatric Medical Association y la Substance Abuse and Mental Health Services Administration.

María Elena Weissman

Leer Biografía
María Elena Weissman

María Elena Weissman, Alumni de Santiago College, casada con un Foreign Service Officer de Estados Unidos. María Eugenia participa de manera permanente en actividades de voluntariado en Washington D.C, que incluyen la Smithsonian Institution, y es miembro del Board of Trustees de Santiago College desde hace más de tres décadas.

Karen Ririe Distefano

Leer Biografía
Karen Ririe Distefano

Avenida Camino Los Trapenses 4007,
Lo Barnechea, Santiago, Chile

(562) 27338800

© Santiago College 2020