La Biblioteca de Santiago College se fundamenta en tres ejes:
• Motivación Lectora
• Desarrollo de habilidades de infoalfabetización
• Fomento cultural
Buscamos que los alumnos sean capaces de investigar y administrar la información de sus indagaciones de manera responsable. Al mismo tiempo, tenemos la misión de incentivar el amor por la lectura en nuestra comunidad, y fomentar el gusto por la cultura nacional e internacional.
Nuestra Biblioteca dispone de una colección bibliográfica compuesta por más de 30 mil volúmenes en inglés y en español.
Asimismo, contamos con:
Realizamos actividades orientadas a la comunidad escolar, como la celebración de la semana del libro, charlas, clubes de lectura, talleres de alfabetización informacional y programas de fomento lector. Ofrecemos también apoyo integral en probidad académica e infoalfabetización, para los proyectos asociados al Bachillerato Internacional en nuestro colegio: Exhibition del Programa Escuela Primaria (PEP), Proyecto Personal del Programa Años Intermedios (PAI) y Monografía del Programa Diploma (DP), entre otras actividades.
Para apoyar de manera adecuada, la Biblioteca cuenta con tres espacios, diferenciados por edad y objetivos:
Desde PK a 4º básico, cada curso tiene asignada una hora semanal de Biblioteca, en la cual se imparten actividades de investigación y fomento lector, asociadas a las Unidades de Indagación que están trabajando en clases.
A partir de 1° Básico los alumnos pueden elegir libros de biblioteca para llevarse a casa.
Desde 5° a 8º básico los alumnos tienen acceso a la Biblioteca Middle, donde pueden investigar, aprender habilidades de infoalfabetización y otras actividades vinculadas al PEP y PAI.
La Biblioteca de High School se especializa en recursos impresos y digitales de alto nivel ambientados a las necesidades de nuestros alumnos de Educación Media según los programas de IB de PAI y Diploma, y enfocados en el desarrollo de habilidades de investigación y pensamiento crítico a través de la indagación, la infoalfabetización, la probidad académica y el fomento lector.
Mayores informaciones: