La acreditación internacional es un proceso riguroso y voluntario al que se someten los colegios para demostrar que cumplen con una serie de estándares de calidad globales. Sirve como marca de excelencia y garantiza a las partes interesadas, incluidos los estudiantes, los padres y los profesores, que el colegio ofrece una educación de alta calidad. El proceso suele implicar un extenso autoestudio, donde se evalúan las propias prácticas, seguido de una visita in situ de un equipo de educadores homólogos de una organización acreditadora. Esta evaluación abarca todos los aspectos del colegio, desde su plan de estudios y las cualificaciones del profesorado hasta su gestión, infraestructura y servicios de apoyo al alumnado. La graduación en un colegio acreditado internacionalmente puede suponer para los alumnos una ventaja significativa, dado que permite a la educación terciaria o universidades comprender mejor sus cualificaciones, lo que facilita el acceso a universidades de todo el mundo.
Santiago College cuenta con una larga trayectoria en acreditaciones internacionales, puesto que fue acreditado por primera vez en 1949 por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS). Actualmente está acreditado por tres organizaciones, siendo el primer colegio de América en obtener la triple acreditación en una visita sincronizada en 2021:
Santiago College también es miembro de:
o ACHBI (Asociación Chilena de Colegios del Bachillerato Internacional).
o FIDE (Federación de Instituciones de Educación Particular)
o ABSCH (Asociación de Colegios Británicos en Chile)
o NACAC (Asociación Nacional e Internacional para el Asesoramiento en Admisión Universitaria)