- Misión
- Visión
- Valores
Entregar una educación de excelencia, bilingüe y de vanguardia, basada en valores judeo-cristianos y que se nutre de la diversidad cultural, para preparar personas íntegras que contribuyan activamente al desarrollo de la sociedad, en un mundo globalizado sujeto a un cambio continuo.
Ser referente en la formación de personas íntegras, con espíritu de servicio, intelectualmente inquietas, que perseveran en la búsqueda de la excelencia y con capacidad para desenvolverse en distintos ambientes culturales, enfrentando con fortaleza los desafíos e incertidumbres del futuro.
Los valores son los principios morales que dan sentido a las decisiones y comportamientos que el colegio espera de todos aquellos que lo integran. Se han definido los siguientes:HONESTIDAD
Es el hábito de actuar de acuerdo a lo que se considera correcto, en el contexto de los valores universales y los Derechos Humanos (ONU). La sinceridad y la congruencia entre el actuar y los ideales que se persigue, hacen del honesto una persona asertiva y habituada a decir la verdad, a respetar los bienes ajenos y a actuar con probidad académica, entre otros.
- Actuar con integridad y coherencia.
- Actuar con sinceridad y asertividad.
- Decir siempre la verdad.
- No robar.
- No copiar ni plagiar.
RESPETO
Es el hábito de reconocer y valorar la dignidad de las personas y sus derechos, en el contexto de los Derechos Humanos (ONU), aceptando las legítimas diferencias físicas, religiosas, culturales, raciales, políticas y de género.
El respeto incluye el reconocimiento de la autoridad, la aceptación y cumplimiento de las normas de las comunidades a las que se pertenece y el actuar con buenos modales y cortesía.- Reconocer los derechos de las personas.
- Tener conciencia de reconocer y aceptar las diferencias físicas, religiosas, culturales, raciales, politicas y de sexo.
- Reconocer y aceptar la autoridad.
- Aceptar las normas, reglas y procedimientos de la comunidad, y actuar de acuerdo a ellas.
- Actuar con buenos modales y cortesía.
RESPONSABILIDAD
Es el ejercicio pleno de la libertad, es decir, actuar con una finalidad que contribuya al bien personal y social, usando los medios adecuados y asumiendo las posibles consecuencias personales y sociales de lo que se dice, se decide y se hace.
Algunos aspectos de la responsabilidad son el cuidado del medioambiente y cumplimiento de los compromisos adquiridos.
- Ejercer plenamente la libertad.
- Establecer fines y medios adecuados al bien personal y social.
- Informarse adecuadamente.
- Asumir consecuencias de las palabras, decisiones y acciones.
- Cumplir los compromisos adquiridos.
- Cuidar y usar bien los recursos naturales.
SOLIDARIDAD
Es la disposición constante y desinteresada de generosidad y entrega hacia los demás, sustentada en el reconocimiento de sus particulares necesidades y expresadas en acciones concretas.
- Actuar desinteresadamente, con generosidad y entrega.
- Reconocer las necesidades del otro.
- Tomar cursos de acción frente a realidades concretas.
- Ser generoso con los tatentos y recursos personales.
- Defender activamente los derechos de las personas.
- Generar un cambio positivo en uno mismo, en los demás y en el ambiente.
PERSEVERANCIA
Es el hábito de dar lo mejor de sí mismo en pos de un objetivo, a pesar de las dificultades y la adversidad.
- Dar lo mejor de sí mismo.
- Esforzarse a favor de un objetivo a pesar de las dificultades (firmeza y constancia).
- Tolerar la frustración.
- Ser proactivo.
- Acoger e integrar las criticas de manera positiva.
- Enfrentar situaciones desconocidas e inciertas con sensatez y determinación.
ALEGRIA DE VIVIR
Es el hábito de enfrentar la existencia en forma positiva y constructiva, viviendo plenamente sus distintos momentos, con esperanza y buen humor.
- Es la capacidad de mirar los acontecimientos de la vida desde un prisma positivo.
- Es ser capaz de disfrutar los distintos momentos de la vida.
- Es ser capaz de enfrentar la vida en forma costructiva, con buen humor y esperanza.