El Last Chapel, es la última ceremonia religiosa de los seniors, que se remonta a la época en que la Miss Swaney era directora del Santiago College (1922-1932). Ésta, es una de las tradiciones más significativas e importantes para los alumnos de cuarto medio, poseedora de un profundo sentido espiritual y valórico, en la cual están presentes las tres religiones que se imparten en el Colegio: Católica, Judía y Protestante.
Durante la ceremonia, juniors y seniors se despidieron de la generación a través de emotivos discursos, en donde recordaron sus primeros años como alumnos del SC, dieron consejos y mensajes de buena suerte para toda la generación, que finaliza la etapa escolar e inicia un nuevo desafío en la universidad.
Entre algunos de los ritos y tradiciones del Last Chapel está la entrega de un ramo de flores -a las mujeres- y un banderín -a los hombres- de parte de los menores de primero básico a los seniors, en señal de la circularidad y continuidad de las nuevas generaciones. La directora del Colegio, Miss Lorna Prado Scott, lee un extracto de la Biblia y, como es tradición, cada año se agrega al estandarte del SC las cintas con los colores que representan a cada generación. En esta oportunidad, los escogidos por la class del 2018 fueron: el blanco, representando la pureza y la inocencia; la trenza amarilla y naranja, que simboliza la alegría, el optimismo y la energía, claves para enfrentar aquellos momentos más difíciles; y el verde, que representa la esperanza de seguir creciendo como personas y como generación.
Finalmente, las autoridades religiosas del Colegio despidieron a los seniors con algunas palabras, en donde los alentaron a alcanzar sus sueños, pero a no vivir condicionados a ellos. “Que su vida no sea en vano, que no esté solo basada en lo que quieren y pueden lograr. Miren a su alrededor y vean a cuántos otros pueden ayudar a alcanzar sus sueños”, les dijo el capellán del Colegio, pastor Óscar Espinoza. Del mismo modo, el rabino Gustavo Kelmeszes los llamó a ser seres solidarios y a mirar al mundo con la sensibilidad que les ha transmitido en este Colegio. “Que las diferentes profesiones que tengan les sirvan para servir a los otros y que sientan que, en ese servicio, están sirviendo a Dios”, finalizó.